PROYECTO FINAL

VII FERIA AGROINDUSTRIAL 

Pieza publicitaria VII Feria Agroindustrial

2022 – II

REVISTAS:

https://view.genial.ly/637c1a3c52f95d0018bf9cc9/interactive-content-mapa-vii-feria-agroindustrial

NOVIEMBRE 24 DE 2022. 9 AM A 2 PM

  1. SOLICITUD DE MATERIAL DE LABORATORIOS: Cambiar el nombre del archivo y nombrarla por la fruta asignada  Archivo:  FO- DC- 028 Formato Entrega material laboratorio RV

2. REQUERIMIENTOS POSTER: 

Archivo: Instrucciones_Posters

   3. POSTER: Subir a la carpeta compartida nombrándolo de la siguiente manera

EJEMPLO: Cada poster se debe guardar con el nombre de su fruta así:

(PERA POSTER 1 -Gr 1) y (PERA POSTER 2 -Gr 1).  Donde el Gr 1 corresponde al grupo de sólidos, en este caso grupo 1

Link para subir poster:   https://drive.google.com/drive/folders/1ib6A5-h1prYB1QxN4Stwk9pl5xeRhX5b?usp=share_link

Fecha Límite Poster 1: Viernes 18 de noviembre 11 59 pm

Fecha límite Poster 2:   Lunes 21 de noviembre 11 59 pm

4. VIDEO: Subir a la carpeta compartida:

Link para subir video:    https://drive.google.com/drive/folders/1rHwG55UPglnG8Gdg0NeCw33LIuXogsww

5. ESCARAPELAS PARA IMPRESIÓN:

Link para acceder a las escarapelas: https://drive.google.com/drive/folders/1A80GwMSBXXV0n8TzbsMqHJM5DUIgm8o-?usp=share_link

    6. FRONTALES DEL STAND PARA IMPRESIÓN: 

Link para acceder a las escarapelas: https://drive.google.com/drive/folders/15D2vwAkeOl0bGObkM1prohO6Gm62I25p?usp=share_link

    7. PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO Y REQUERIMIENTOS DEL STAND:

Archivo: Presentación de producto

  8. GANADORES FERIA AGROINDUSTRIAL 2002-2

GANADORES 2022 FERIA AGROINDUSTRIAL

============================================================================================

2020 – I

MATERIAS PRIMAS ASIGNADAS 20201

MP

La selección se realizará el día jueves 5 de marzo de 2020  a las 2.30 pm frente a la cafetería de la cancha de baloncesto en el primer nivel en presencia de por lo menos un representante de cada grupo de proyecto, la mecánica será la siguiente.

  1. Existirán dos listados de materias primas, los grupos S y los grupos SM.
  2. Cada representante inscribirá su nombre en la fruta que desee trabajar en este semestre en su grupo respectivo.
  3. Si resulta ser el único oferente en dicha fruta entonces quedará inmediatamente asignada.
  4. En caso de que resulte más de un grupo interesado en la fruta, estos representantes se reunirán para que de común acuerdo seleccionen el grupo al que se asignará dicha materia prima.
  5. En caso de que no resulte acuerdo entre los representantes se procederá a realizar un sorteo para asignar al grupo responsable de la materia prima.
  6. Los grupos que no ganen el sorteo escogerán nuevamente entre las frutas disponibles después de la primera asignación y se repetirá el proceso de asignación (pasos 3 a 6) hasta que queden completamente asignadas.

GRUPOS DE MATERIA PRIMA.

MATERIAS PRIMAS FERIA

GRUPOS FERIA

GANADORES

GANADORES 5 FERIA

FASE 1. CONFORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO.

FASE 2. TRABAJO MATERIAS PRIMAS

FRUTAS 2019 2

La selección se realizará el día 6 de agosto de 2019  a las 3.15 pm frente a la cafeteria de la cancha de baloncesto en el primer nivel en presencia de por lo menos un representante de cada grupo de proyecto, la mecánica será la siguiente.

  1. Cada representante inscribirá su nombre en la fruta que desee trabajar en este semestre.
  2. Si resulta ser el único oferente en dicha fruta entonces quedará inmediatamente asignada.
  3. En caso de que resulte más de un grupo interesado en la fruta, estos representantes se reuniran para que de común acuerdo seleccionen el grupo al que se asignará dicha materia prima.
  4. En caso de que no resulte acuerdo entre los representantes se procederá a realizar un sorteo para asignar al grupo responsable de la materia prima.
  5. Los grupos que no ganen el sorteo escogeran nuevamente entre las frutas disponibles después de la primera asignación y se repetirá el proceso de asignación (pasos 2 a 5) hasta que queden completamente asignadas.

FASE 3. DISEÑO DE SISTEMA DE RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE MATERIA PRIMA

PDF: DISEÑO DEL SISTEMA DE RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE LA MATERIA PRIMA

FASE 4. CONTEXTUALIZACION DE LA MATERIA PRIMA

PDF: CONTEXTUALIZACIÓN DE LA MATERIA PRIMA BÁSICA

FASE 5. LABORATORIOS.

No se requiere carta para solicitar el laboratorio pero si se debe diligenciar el formato de solicitud aquí anexo para obtener el material laboratorio que incluya material, equipos y reactivos.

Solicitud de material FO- DC- 028 Formato Entrega material laboratorio RV

Las prácticas de extracción de aceites se realizaran a partir del jueves 7 y requieren de formato independiente de solicitud de material, así:

EXTRACCION DE ACEITES

Las otras prácticas que requiren formato indepediente iniciaran este JUEVES 7 Y VIERNES 8 de noviembre de la siguiente manera:

PROGRAMACION LABORATORIOS

FASE 6. REQUERIMIENTOS PÓSTER

PDF: REQUERIMIENTOS POSTER 20192

FASE 7. PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO Y REQUERIMIENTOS STAND

producto final

MERCADEO Y PRESENTACION DEL PRODUCTO FINAL 20192

El gerente se encargará de responsabilizar de la impresión de las escarapelas de todos los integrantes además de imprimir un aviso de 60 cm * 15 cm con el nombre de la fruta, aviso que se instalará en la parte superior del stand.

FASE 8. ENCUESTA FINAL A GERENTES 

https://www.e-encuesta.com/s/JROWDgKAvVYGl5sxoq6iqQ/

FASE 9. INFORME FINAL 

Se enviará un informe al correo catedraiván@gmail.com el día 23 de noviembre antes de las 11 pm que contenga los siguientes aspectos:

INFORME FINAL Y ESTANDARIZACIÓN PROYECTO AGROINDUSTRIAL 20192

.

.

.

.

.

.

.

PROYECTO AGROINDUSTRIAL 

2019 I

FASE 1. CONFORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO.

FASE 2. SELECCIÓN DE MATERIA PRIMA DE TRABAJO.

………… PDF: listado de materias primas 2019i (1)

MATERIAS PRIMAS 2019 1

FASE 3. CONTEXTUALIZACIÓN DE LA MATERIA PRIMA.

………….PDF: CONTEXTUALIZACIÓN DE LA MATERIA PRIMA BÁSICA

FASE 4. APROXIMACIONES AL ESTADO DEL ARTE DE LA MATERIA PRIMA.

………….PDF: APROXIMACIONES AL ESTADO DEL ARTE DE LA MATERIA PRIMA 2019i

LINK PARA DILIGENCIAR ENCUESTA:

GRUPOS 1 Y 2

https://www.e-encuesta.com/s/9qfm2qQsZbXNYv1LmXqpaQ/

GRUPOS 3 Y 4

https://www.e-encuesta.com/s/A9HRZwIlEudM1PEnFSgEEA/

FASE 5. DISEÑO DEL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DE MATERIA PRIMA

FASE 6. INFORME FINAL

TRABAJO FINAL AGROINDUSTRIAL V

.

.

PROYECTO AGROINDUSTRIAL 

2018 II

UBICACIÓN DE STAND EN LA FERIA

STAND

distribución stand

FASE I:  ASIGNACIÓN MATERIAS PRIMAS, GERENTES Y PRODUCTOS

PDF: productos aprobados 2018 2

GRUPO 1

GRUPO 1

GRUPO 2.

GRUPO 2

GRUPO 3.

GRUPO 3

GRUPO 4.

GRUPO 4

GRUPO 5.

GRUPO 5

FASE II: CONTEXTUALIZACION DE LA MATERIA PRIMA.

Después de que sea aprobada la materia prima se iniciará con la fase teórica de la contextualización de la materia prima. Este se realizará a computador con todos los requerimientos solicitados.

Fecha de entrega:

GRUPO 2: JUEVES 6 DE SEPTIEMBRE 

GRUPO 4 Y 5: VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE

GRUPO 1 Y 3: LUNES 10 DE SEPTIEMBRE

Letra: Times New Roman 12

Interlineado: Sencillo

Impresión: ambas caras

Normas: APA

CONTEXTUALIZACIÓN DE LA MATERIA PRIMA BÁSICA h1

CONTEXTUALIZACIÓN DE LA MATERIA PRIMA BÁSICA h2

FASE III. DISEÑO DEL SISTEMA DE RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE LA MATERIA PRIMA

(Entrega primera clase después de semana santa)

DISEÑO DEL SISTEMA DE RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE LA MATERIA PRIMA

GRUPO 2: JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE 

GRUPO 4 Y 5: VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE

GRUPO 1 Y 3: LUNES 17 DE SEPTIEMBRE

.

FASE IV.  SELECCIÓN DE PRODUCTOS 

APROXIMACIONES AL ESTADO DEL ARTE DE LA MATERIA PRIMA

FASE V. DILIGENCIAMIENTO DE ENCUESTA POR CADA ESTUDIANTE

Cada estudiante diligenciará el análisis de su artículo en la encuesta ingresando a su respectivo grupo de sólidos.

GRUPO 1 DE SÓLIDOS: ENCUESTA GRUPO 1

GRUPO 2 DE SÓLIDOS: ENCUESTA GRUPO 2

GRUPO 3 DE SÓLIDOS: ENCUESTA GRUPO 3

GRUPO 4 DE SÓLIDOS: ENCUESTA GRUPO 4

GRUPO 5 DE SÓLIDOS: ENCUESTA GRUPO 5

FASE VI. PRODUCTOS APROBADOS

El gerente ingresará al siguiente formulario y digitará los productos aprobados para la feria.

PRODUCTOS APROBADOS LISTADO PRODUCTOS APROBADOS – GERENTE

FASE VII. REQUERIMIENTOS PÓSTER

PDF: REQUERIMIENTOS POSTER 20182

REQUERIMIENTOS POSTER 20182

FASE VIII. PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO

producto final

PDF: MERCADEO Y PRESENTACION DEL PRODUCTO FINAL 20182

FASE IX. INFORME FINAL Y ESTANDARIZACION 

INFORME FINAL Y ESTANDARIZACIÓN PROYECTO AGROINDUSTRIAL 20182

.

.

.

.

.

Listado de materias primas trabajadas hasta semestre 2018 i

MATERIAS PRIMAS TRABAJADAS A 2018 1

PROYECTO AGROINDUSTRIAL

2018 I

FASE INICIAL

PROYECTO AGROINDUSTRIAL FASE I

FASE 1: CAPITULO 1 PROYECTO

Después de que sea aprobada la materia prima se iniciará con la fase teórica de la contextualización de la materia prima. Este se realizará a computador con todos los requerimientos del PDF  .

CONTEXTUALIZACION DE LA MATERIA PRIMA

Fecha de entrega: Segunda clase de la próxima semana (12 a 16 de marzo de 2018)

Letra: Times New Roman 12

Interlineado: Sencillo

Impresión: ambas caras

Normas: APA

.

FASE 2: PRODUCTOS, GRUPOS Y GERENTES

GRUPO 1 PROYECTO

.GRUPO 2 PROYECTO

.GRUPO 3 PROYECTO

.GRUPO 4 PROYECTO

.

FASE 3. DISEÑO DEL SISTEMA DE RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE LA MATERIA PRIMA

(Entrega primera clase después de semana santa)

PDF: DISEÑO DEL SISTEMA DE RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE LA MATERIA PRIMA

.

FASE 4. ENCUESTA DE CONTEXTUALIZACIÓN DE LA MATERIA PRIMA

El grupo del proyecto debe revisar el PDF de la encuesta y cuando tengan la información de las 15 preguntas se llenara la  encuesta que ha sido enviada al correo del gerente.

PDF:  ENCUESTA DE CONTEXTUALIZACION PROYECTO

.

FASE 5. PRODUCTOS APROBADOS 

PRODUCTOS APROBADOS FERIA

.

FASE 6. DEGUSTACIÓN

Cada grupo traerá sus muestras en la semana del 30 de abril al 4 de mayo, así:

GRUPO 1.  LUNES 30 DE ABRIL

GRUPO 2. JUEVES 3 DE MAYO

GRUPO 3. JUEVES 3 DE MAYO

GRUPO 4, VIERNES 4 DE MAYO

Ésta se realizará al final del laboratorio.

.

FASE 7. ESTANDARIZACIÓN DEL PRODUCTO

Se debe realizar la estandarización para cada producto que realicen de acuerdo a las instrucciones del pdf siguiente:

pdf: ESTANDARIZACION DEL PRODUCTO

Se debe entregar en físico el día lunes 7 de mayo.

.

FASE 8. ESTADO DEL ARTE

Cada estudiante deberá analizar un artículo científico que tenga que ver con la materia prima a trabajar y responder las preguntas de acuerdo al formato de pdf de la encuesta. El gerente debe garantizar que ningún integrante de su grupo repita artículo científico.

FORMATO ENCUESTA PDF: APROXIMACIONES AL ESTADO DEL ARTE DE LA MATERIA PRIMA

Cuando la información este completa por favor siga este paso:

PARA DILIGENCIAR ENCUESTA HAGA CLIC EN EL SIGUIENTE LINK:

https://www.e-encuesta.com/s/swdRqCo6vGZCQzZowIqq-Q/

.

FASE 9. PROSPECTO DEL PROYECTO

Se debe realizar un artículo informativo de 1 página con foto de su materia prima para el  viernes 11 de mayo de 2018, enviado al correo catedraivan@gmail.com antes de las 6 pm. donde se ubique la materia prima, sus propiedades, beneficios y se hable de los productos elaborados; DEBE SER INTERESANTE Y QUE CAPTE LA ATENCIÓN DEL LECTOR DESDE EL PRINCIPIO como ejemplo publico el artículo entregado por el grupo de COCONA.

PDF: PROSPECTO COCONA

Recomendación: no es un informe o consulta, para esto compare con la versión del pdf PROSPECTO COCONA con el siguiente pdf que fue la versión inicial para que pueda entender las diferencias:

PDF: VERSION INICIAL COCONA

.

FASE 10. PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO

producto final

PDF: MERCADEO Y PRESENTACION DEL PRODUCTO FINAL

.

FASE 12. TRABAJO FINAL Y PLANO

pdf: INFORME FINAL PROYECTO AGROINDUSTRIAL BASE

Este se entregara de acuerdo al cronograma siguiente:


cronograma final iii feria agroindustrial

ORIENTACIONES FINALES

elaboracion del stand

.

http://sostenibilidad.semana.com/impacto/articulo/el-cactus-el-alimento-del-futuro-segun-la-fao/39050

RECONOCIMIENTO A MEJORES PROYECTOS DE LA II FERIA AGRO INDUSTRIAL SEGÚN  JURADOS.

  • PRIMER LUGAR:

PRODUCTOS DE CUBIO Y PRODUCTOS DE YACÓN

ESPINOSA GONZALEZ NICOLAS
CERON BARRETO DANIELA
GUTIERREZ ROJAS MARIA CAMILA
LOZANO ESCORCIA NICOLAS
  • SEGUNDO LUGAR:  Se presenta un empate entre dos grupos

PRODUCTOS DE CARAMBOLO Y LIMONARIA

CARRION TORRES ANAMARIA
GARCIA MUNEVAR BRYAN
RODRIGUEZ REYES ANGELICA JOHANA
VELASQUEZ GARZON LAURA GISEL

PRODUCTOS DE MARAÑÓN Y BOROJÓ

CASTRO MURCIA MARIA FERNANDA
ALBA PINTO MARIA FERNANDA
ESCARRAGA PARRA KAREN JOHANNA
SALAZAR ARROYO VALERIA
  • TERCER LUGAR:

PRODUCTOS DE CEBOLLÍN Y LULO

MORA MENDOZA NATHALIA ANDREA
CASTRO SANCHEZ PAULA CAMILA
HIGUERA CAMACHO LEONARDO ANDRES
ORTIZ PINTO JADER

planta de chocolates.png

UBICACION MESAS STAND:

PDF:  PRODUCTOS POR GRUPO Y MSNM REAL

DISTRIBUCION DE MESAS

PROYECTO II FERIA AGROINDUSTRIAL

SEMESTRE II DE 2.017

ITACA Konstantínos Kaváfis

OPERACIONES CON SÓLIDOS.

Objetivo General

Aplicar las operaciones unitarias con sólidos en la realización de un proceso industrial en un producto real en la industria agroalimentaria.

Objetivos Específicos

  • Contextualizar el sector agrario en Colombia
  • Contextualizar el producto en el sector económico (exportaciones y consumo nacional)
  • Establecer los requerimientos edafoclimáticos
  • Establecer la producción a nivel artesanal e industrial de un producto agrícola.
  • Establecer los cuidados de higiene y tratamientos necesarios para la elaboración y almacenamiento del producto a nivel artesanal e industrial.
  • Establecer en el marco conceptual las operaciones unitarias presentes en la producción
  • Describir la importancia de cada operación unitaria en el proceso
  • Enunciar los tipos de equipos que se pueden utilizar en el proceso identificando sus ventajas y desventajas
  • Establecer criterios de selección de equipos para el proceso específico.
  • Investigar la aplicación de este producto en sectores distintos al agroindustrial

ETAPA 9. CRONOGRAMA FINAL

CRONOGRAMA FINAL (3)

Para la degustación y aprobación del producto solo asistirán los gerentes con una pequeña muestra

ETAPA 8. POSTER

CRONOGRAMA FINAL (6)

En la entrada del blog ucatedraivan.wordpress.com encuentran las fotos de la feria anterior para que puedan formarse una idea de como será la presentación, recuerden no llenar demasiado de texto el póster para el interés del público.

ETAPA 7. ESTANDARIZACIÓN DEL PRODUCTO

PDF: ESTANDARIZACION DEL PRODUCTO

Entrega virtual: Noviembre 3 de 2017

.

ETAPA 6. DISEÑO DE LA PLANTA

PDF:  DISEÑO DE LA PLANTA DE PRODUCCIÓN

En la primera clase de la próxima  semana (Oct 30- Nov 1) se debe tener el diseño impreso del almacenamiento de materia prima y de producto terminado, así como el bosquejo del plano con las operaciones. Ver pdf de diseño de la planta.

La maqueta y planos de las plantas se deben presentar el día 8 o 9 de noviembre en la respectiva clase.

RECOMENDACIONES DISEÑO PDF: Recomendaciones diseño de planta

.

ETAPA 4. MUESTRAS DEL PRODUCTO

En este fin de semana (20 a 22 de octubre) se elaborara la primera muestra para compartir en la primera clase de la próxima semana.

Elaboración en el laboratorio: ya se han conseguido los permisos para el uso de laboratorio en la próxima semana de la siguiente manera:

PRODUCTO FINAL LABS

Para esto ustedes deben traer sus materiales de casa de acuerdo a la cantidad que deseen producir, si requieren algún material de la universidad deben dirigir una carta a la coordinación de laboratorio con los siguientes aspectos:

  • Párrafo de solicitud de préstamo  donde se indique la fecha y el laboratorio que van a usar y donde se informe que van a estar acompañados del docente Iván Ramírez profesor de la asignatura de Operaciones con Sólidos
  • Lista de Materiales, Reactivos y Equipos según lo requieran.
  • Firma

Recuerden que ésta se debe radicar por lo  menos el día anterior a la práctica.

.

ETAPA 3. ELABORACIÓN DEL PRODUCTO FINAL

GRUPO 1:  PDF PRODUCTO FINAL GRUPO 1

PRODUCTO FINAL GRUPO 1.jpg

GRUPO 2: PDF PRODUCTO FINAL GRUPO 2

PRODUCTO FINAL GRUPO 2

GRUPO 3: PDF PRODUCTO FINAL GRUPO 3

PRODUCTO FINAL GRUPO 3

GRUPO 4: PDF PRODUCTO FINAL GRUPO 4

PRODUCTO FINAL GRUPO 4

.

ETAPA 2.  MATERIA PRIMA

CONTEXTUALIZACION DE LA MATERIA PRIMA

PDF: CONTEXTUALIZACIÓN DE LA MATERIA PRIMA BÁSICA.

.

ETAPA INICIAL (SEPTIEMBRE 7 A SEPTIEMBRE 15)

  1. Contextualización de la agricultura en Colombia

Por parejas en máximo 3 hojas haga un diagnóstico sobre la realidad del campo, uso del suelo en el campo, conflictos y ofrezca una hipótesis sobre la nueva política rural para el posconflicto, ofrezca una hipótesis de las ventajas de la industrialización y desarrollo tecnológico del campo en el proceso de paz y ofrezca una hipótesis frente a que es mejor para los campesinos, si un mercado laboral campesino o pequeña propiedad.

Se pueden ayudar del artículo http://www.semana.com/economia/articulo/campo-colombiano-en-la-pobreza/438618-3 y del libro, que se encuentra aquí en PDF, escrito por Fedesarrollo «Políticas para el desarrollo de la agricultura en Colombia» Abril de 2013  que contiene temas como: Contextualización del sector agrícola en el país (graf 1 y 2 Doc políticas para el desarrollo de la agricultura en Colombia SAC), oportunidades de acuerdo a ocupación del territorio en Colombia; uso del suelo y eficiencia de la producción agropecuaria: conflicto entre la real vocación agroecológica y el uso actual del suelo rural en Colombia Influencia de la Capacitación del campesino (cifras de Doc políticas para el desarrollo de la agricultura en Colombia SAC) y el desarrollo de la tecnología en el campo, desarrollo de nuevas tecnologías como nanotecnología y biotecnología. Contextualización del conflicto agrario en el país (Doc cap 2 políticas para el desarrollo de la agricultura en Colombia SAC).

http://colombia2020.elespectador.com/territorio/agro-la-estrella-del-posconflicto

Políticas para el desarrollo de la agricultura en Colombia

Capítulo 1:   La agricultura y el desarrollo de los territorios rurales.

Políticas-para-el-desarrollo-de-la-agricultura-en-Colombia-CAP1

Capítulo 2:  Tierra para uso agropecuaria

Políticas-para-el-desarrollo-de-la-agricultura-en-Colombia-CAP2

Capítulo 3:   Capital básico para la agricultura colombiana

Políticas-para-el-desarrollo-de-la-agricultura-en-Colombia-CAP3

Capítulo 4:  Vinculación de los pequeños productores al desarrollo de la agricultura:

Políticas-para-el-desarrollo-de-la-agricultura-en-Colombia-CAP4

.

PROYECTO I FERIA AGROINDUSTRIAL

SEMESTRE I DE 2.017

aficheFeriaContornos (1)

afiche

pdf: CRONOGRAMA PROYECTO AGROINDUSRIAL

En el archivo en Pdf encontraran el cronograma final del proyecto, además de los requerimientos para el stand, así como los temas de sustentación en la presentación.

Temas del grupo 1 a desarrollar en clase

TEMAS EXPOSICION GRUPO 1

PROYECTO PRODUCTO AGROINDUSTRIAL

CRONOGRAMA PROYECTO SÓLIDOS

PROYECTO PRODUCTO AGROINDUSTRIAL.png

GRUPOS DE TRABAJO Y PRODUCTOS AGRO-INDUSTRIALES

GRUPO 1

g1

GRUPO 2

g2.png

GRUPO 3

g3

GRUPO 4

g4

CONSULTA BIBLOIOGRAFICA

.